


Pelícano 2025
…. Hay razones escondidas (las que no vemos), las huellas que no están pero que fueron vitales a priori. La verdad es que algo pequeño va creciendo y tomando forma sin tener conciencia, una gestión pausada con mente acostumbrada a la creación. Los comentarios y las relaciones que lo han hecho posible surgen a posteriori, durante el tiempo que dura la decisión de acabar, mientras permaneces en un estado donde no hay conciencia y sabes que algo puede fácilmente provocar un cambio.
Puedo contar relaciones de la mesa familiar y Pelícano a posteriori, pero repito no tener conciencia de ello mientras proyectaba y manipulaba la mesa. Es, además, memoria.
Días de reunión y celebración. Crece la mesa con “alas” y mágicamente se convierte en algo grande. En casa, las alas de la mesa permanecían siempre escondidas y aplaudía sorprendida de este artilugio… De algún modo, las alas son el pretexto para aproximarse a la mesa.
Asimismo, la mesa familiar y también Pelícano contienen paisaje. Hace unos años, vi un enorme Pelícano de alas blancas extendidas, inmóvil, que permanecía sobre una roca a orillas del lago Chamo (Etiopia), seguramente porque se había bañado y siempre permanecen con las alas abiertas para secarse. De algún modo, esa imagen ha estado en mi pensamiento a la hora de llevar a cabo este proyecto.
S. Solano
Pelícano - 2025
58,5 x 60 x 60 cm (con alas extendidas 140 cm)
Acero inoxidable y madera wenge
Con motivo del VII premio de Arte Catalina D´Anglade en ArcoMadrid 2024